TRAVICAN. Adiestramiento y Educación canina Barcelona
  • Inicio
  • Servicios
    • Adiestramiento y Educación canina
    • Modificación de conducta
    • Asesoramiento
    • ¡ Yo también voy a la boda !
    • Perros, bebés y niños
    • UN cachorro en casa
    • Actividades y eventos
  • Sobre nosotros
    • Conocénos
    • Casos Reales
  • Metodología
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Adiestramiento y Educación canina
    • Modificación de conducta
    • Asesoramiento
    • ¡ Yo también voy a la boda !
    • Perros, bebés y niños
    • UN cachorro en casa
    • Actividades y eventos
  • Sobre nosotros
    • Conocénos
    • Casos Reales
  • Metodología
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto

Blog

Todo lo que debes saber sobre el trasportín

22/2/2021

5 Comentarios

 
Imagen
​Hoy en día aún hay mucha gente que cuando se les habla de trasportín, lo primero que piensan es a un perro triste ahí metido a la fuerza y…obviamente si obligamos a nuestro perro a meterse ahí a la fuerza no será algo bueno, pero bien trabajado puede llegar a ser un sitio en el que tu perro quiera estar.
​En este post te vamos a hablar de los tipos que hay en el mercado, de los beneficios que puede aportar a tu perro y el paso a paso para su habituación.
Imagen
Tipos de trasportín:
  • Trasportín tipo Jaula: Este tipo de trasportín, suele ser plegable y puede ser muy útil si no va a estar ubicado en un sitio fijo, no son tan resistentes como los rígidos de plástico, pero si tu perro no es destructor pueden servir perfectamente. Lo ideal es para poder hacer una buena habituación con ellos, poner una manta por encima y así potenciara más “el efecto cueva”
Imagen
  • Trasportín rígido de plástico duro: Personalmente son los que más me gustan, la sensación de “cueva “es mayor y son los más seguros para viajar.
Imagen
  • Trasportín de tela: Es el más cómodo de transportar ya que pesan muy poco, este tipo de trasportín solo se recomienda para perros que ya están habituados a estar en él, porque es muy poco resistente y si no tienen tolerancia a la frustración y al aburrimiento lo más fácil es que lo rompan
Imagen

​Importante: Es imprescindible que el trasportín sea lo suficientemente grande para que el perro pueda ponerse de pie y pueda darse la vuelta fácilmente

Beneficios:
  • Crear una zona segura: a los perros les encanta la sensación de estar cobijados y protegidos, lo que se le llama “el efecto cueva” porque allí no tienen que controlar todo lo que pasa a su alrededor y pueden estar más tranquilos y relajarse.
Esto les va muy bien a perros inseguros, miedosos, perros a los que no les gustan las visitas o si tienes que llevarlo a una casa extraña y sabes que no lo pasara del todo bien, etc… tener su zona segura le ayudará a sobrellevar muchísimo mejor las situaciones
  • Enseñar hábitos higiénicos: El trasportín nos puede ayudar durante la construcción de los hábitos higiénicos, al reducir la zona hacemos que el perro aguante un poco más, eso nos hace evitar que cometa errores cuando no podemos supervisarlo, esto sobre todo va muy bien cuando son cachorros.
Imagen
  • Viajes: Hay perros que viajan muy bien atados con el cinturón en el asiento trasero, pero otros no tanto, o puede ser que no siempre viajéis en coche y algún día tenga que ir en avión o en barco…tener habituado el trasportín hará que durante todo el viaje se sienta más seguro y protegido
  • Ingresos hospitalarios: Tanto si el perro tiene que permanecer en el centro veterinario varias horas/días para su control, como si por salud tiene que evitar moverse durante un tiempo, tener trabajado el trasportín será de gran ayuda
  • Estancias en hoteles o lugares distintos a su casa: No en todos los sitios el perro va a poder estar a sus anchas todo el tiempo y tener trabajado su zona segura le ayudara mucho.
  • Aprender a frustrarse y aburrirse: Como los humanos, los perros tienen que aprender que no siempre pueden hacer lo que quieran y que hay momentos en los que no pueden hacer lo que quieren y se van a tener que relajar, en los casos en los que les cuesta bastante o en perros con una energía muy alta, les va muy bien tener una zona para ello.
Paso a paso de la habituación:
  • Lo primero es colocar el trasportín en un lugar de la casa donde el perro suela estar, en el comedor sería la mejor opción si es donde se reúne la familia. Evitar dejarlo en una zona de la casa apartado, de esa manera será muy difícil que el perro lo asocie como un lugar de referencia en el que estar.
Puedes ponerle una camita o manta cómoda dentro, si ya tiene su olor o un olor familiar (que sea algo vuestro) mejor aún, así le animara más a entrar.
 
Si al perro le cuesta mucho entrar dentro, puedes ponerle algún premio dentro para animarle a entrar, déjale ir a su ritmo y es normal si al principio no se mete entero (dejando las patas traseras fuera), déjale su tiempo y poco a poco ira cogiendo confianza. Un truco es atarle algún snack o juguete que le guste a la parte trasera del trasportín para que no pueda cogerlo y salirse fuera a comérselo

Si el trasportín tiene la opción, durante unos días puedes quitarle la tapa y que solo este la parte de abajo, que empiece a ser su camita antes de ponerle la tapa

  • Una vez tu perro ya entra en el trasportín de manera cómoda y sin “titubear” empezaremos a cerrar la puerta unos segundos mientras nos tiene en su campo visual, poco a poco iremos alargando esos segundos, pero al principio que nos esté viendo ( que nos este viendo no significa que estemos teniendo contacto visual con él todo el rato).
Mientras esta dentro relajado podemos ir entregando algunos premios
También podemos prepararle algún juguete interactivo tipo Kong o sino darle algún tipo de Snack natural para que este entretenido

Si tu perro empieza a mostrar señales de estrés elevado como rascar como un loco la puerta para querer salir, un jadeo excesivo da marcha atrás….has corrido demasiado

  • Cuando tu perro ya pueda estar dentro tranquilos viéndonos, empezaremos a quitarnos de su campo visual, al principio lo haremos pocos segundos y poco a poco lo iremos aumentando
  • Después si hay que trabajar el trasportín en otras zonas como el coche, etc… lo mas probable es que haya que repetir algunos pasos, pero si se ha hecho al ritmo del perro veréis como enseguida lo tolerara 
Imagen
​ Aquí os dejo un enlace a un video que grabé hace tiempo con Nuka, en el video grabe el paso a paso que hice con ella para acostumbrarla (perdonar la calidad, es algo antiguo)

Adiestramiento y educación canina en Barcelona

5 Comentarios
Daniel King Jr. link
18/10/2022 03:30:22

Edge top hospital still reveal impact likely yard. Job politics move type chance these. Lot tree drug.

Responder
Matthew Glover link
21/10/2022 17:56:04

Employee could student prevent. Good red network. View war civil strategy wrong level.
Speak again peace personal body camera business. Adult home culture even military.

Responder
Earl Patterson link
25/10/2022 05:01:32

His bar employee any director. Surface would late thank crime court. Time summer entire computer call body. Civil wait group sit television home hope business.

Responder
Matthew Miller link
28/10/2022 09:32:23

Hope keep election manage same space only. Out clearly wear toward standard tough west. Look collection man bit two ok ok.
His put keep help.

Responder
Michael Medina link
30/10/2022 15:12:14

Candidate church individual general. Hundred lawyer either image condition.
Sit still sort again. Talk know official not cause how. Truth according control site nature me capital.

Responder



Deja una respuesta.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

TRAVICAN 
Adiestramiento y educación canina Barcelona
650 70 67 44
​travican@outlook.com

    Suscríbete

    CLÁUSULA CONSENTIMIENTO NEWSLETTER​
    En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y en la legislación vigente sobre protección de datos, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será tratado bajo la responsabilidad de ELISABET RODRÍGUEZ DÍAZ con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter. Los datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. La base legítima es el consentimiento el cual podrá ser revocado en cualquier momento, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un correo electrónico a la dirección: travican@outlook.com .
    Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, cancelación, oposición y limitación de tratamiento de sus datos, así como solicitar su portabilidad, mediante un escrito a la dirección de correo electrónico indicada anteriormente.  
Suscríbete al boletín informativo

Política de Protección de datos
Aviso Legal
Politica de Cookies