Hoy en día aún hay mucha gente que cuando se les habla de trasportín, lo primero que piensan es a un perro triste ahí metido a la fuerza y…obviamente si obligamos a nuestro perro a meterse ahí a la fuerza no será algo bueno, pero bien trabajado puede llegar a ser un sitio en el que tu perro quiera estar. Tipos de trasportín:
Importante: Es imprescindible que el trasportín sea lo suficientemente grande para que el perro pueda ponerse de pie y pueda darse la vuelta fácilmenteBeneficios:
Paso a paso de la habituación:
Si al perro le cuesta mucho entrar dentro, puedes ponerle algún premio dentro para animarle a entrar, déjale ir a su ritmo y es normal si al principio no se mete entero (dejando las patas traseras fuera), déjale su tiempo y poco a poco ira cogiendo confianza. Un truco es atarle algún snack o juguete que le guste a la parte trasera del trasportín para que no pueda cogerlo y salirse fuera a comérselo Si el trasportín tiene la opción, durante unos días puedes quitarle la tapa y que solo este la parte de abajo, que empiece a ser su camita antes de ponerle la tapa
También podemos prepararle algún juguete interactivo tipo Kong o sino darle algún tipo de Snack natural para que este entretenido Si tu perro empieza a mostrar señales de estrés elevado como rascar como un loco la puerta para querer salir, un jadeo excesivo da marcha atrás….has corrido demasiado
Aquí os dejo un enlace a un video que grabé hace tiempo con Nuka, en el video grabe el paso a paso que hice con ella para acostumbrarla (perdonar la calidad, es algo antiguo) Adiestramiento y educación canina en Barcelona
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
Febrero 2021
Categories |