TRAVICAN. Adiestramiento y Educación canina Barcelona
  • Inicio
  • Servicios
    • Adiestramiento y Educación canina
    • Modificación de conducta
    • Asesoramiento
    • ¡ Yo también voy a la boda !
    • Perros, bebés y niños
    • UN cachorro en casa
    • Actividades y eventos
  • Sobre nosotros
    • Conocénos
    • Casos Reales
  • Metodología
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Adiestramiento y Educación canina
    • Modificación de conducta
    • Asesoramiento
    • ¡ Yo también voy a la boda !
    • Perros, bebés y niños
    • UN cachorro en casa
    • Actividades y eventos
  • Sobre nosotros
    • Conocénos
    • Casos Reales
  • Metodología
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto

Blog

Pipicans y parques de perros ¿Si o no?

21/5/2019

3 Comentarios

 
Imagen
​Los Pipicans o parques para perros son cada vez mas utilizados en las ciudades por falta de zonas en las que puedan estar los perros, y el poco tiempo diario que se suele tener.
En Travican no es que estamos totalmente en contra de ellos, aunque no son zonas que recomendemos; en este articulo queremos explicaros las ventajes, los inconvenientes y los problemas que pueden acarrear a nuestros perros, ya que pueden llegar a ser una fuente de estrés, tensión y conflicto.

¡Empecemos!
​Ventajas
  • Estar en un entorno donde pueden ir sueltos sin peligro, sobre todo para perros que no acuden a la llamada (Si este es tu caso, deberías trabajar la llamada, es una de las ordenes mas importantes, ya que de ella puede depender la vida de tu perro)
  • Por allí no pasara ninguna persona a la que no le gusten los perros y por lo tanto te ahorrarás algún que otro cabreo por frases que dicen a quien no les gustan los perros.
  • Hay ciudades en las que son zonas muy bien habilitadas e incluso en algunos hay pista de Agility donde puedes entrenar con tu perro.
  • Tu perro podrá interactuar con otros perros (* Habrá que tener en cuenta lo que iremos explicando en el articulo para saber si es una correcta interacción)
Inconvenientes
  • Suelen ser zonas muy reducidas y con un gran número de perros, sobre todo en las horas punta, muchos de esos perros ni siquiera se conocen, no son grupos estables y por lo tanto hace más fácil que haya conflictos.
  • Propietarios despistados, la mayor parte de la gente que lleva allí a sus perros no los controlan, normalmente estarán hablando con el resto de los propietarios o mirando el móvil.
  • Se obliga a perros con diferentes necesidades a estar juntos sin escapatoria, esto en perros tímidos, miedosos o aquellos que no quieran interactuar con muchos perros a la vez puede suponer un trauma y provocar futuros problemas de reactividad.
  • La entrada es muy invasiva, cuando un perro tiene que entrar al Pipican es un momento delicado, el resto de los perros que en ese momento estén dentro vendrán a la puerta a olfatearlo en el mejor de los casos, o incluso a montarlo o a marcarlo, haciendo que se convierta en un momento muy estresante.
  • Perros sin control, es muy habitual encontrar a perros muy nerviosos, excitados, ansiosos, abusones, etc.
  • No se les permite disfrutar del entorno, es una zona reducida a la que van cada día y se conocen al dedillo, no es interesante ni estimulante.
  • El perro sale de estar encerrado en un sitio, y se le encierra en otro.
  • Hay personas tirando palos, pelotas o dando premios en un espacio reducido, por lo tanto una potencial fuente de conflicto.
 

 Si quieres un perro tranquilo, busca la tranquilidad, no pretendas tener un perro tranquilo si siempre lo llevas a sitios donde hay estrés, excitación y jaleo.

Imagen
A parte de enumerar lo que para nosotros son las ventajas e inconvenientes, te queremos dar varios consejos por si decides acudir a los Pipicans:
​
  • No estés todo el tiempo que tienes de paseo con tu perro en el Pipican, pasea con tu perro por otras zonas también.
  • Si estas en el Pipican y tu perro no hace nada, esta a tu lado sentado, rascando el suelo y haciendo agujeros continuamente o está pidiéndote ayuda porque le molesta otro perro, sácale de allí e iros a pasear, no esta disfrutando ese rato en el Pipican.
  • Si un perro o mas siempre persiguen a tu perro (o al contrario), eso no es juego y hay que pararlo, cuando es juego, se persiguen cambiando los roles.
  • Lo mismo si siempre el que esta debajo tumbado es el mismo.
  • Si tu perro se esconde detrás de tus piernas, debajo del banco, en una esquina, etc o tiene continuamente la cola entre las patas, sácalo de allí ya que no lo esta pasando nada bien.
  • Si al llegar ves mucho jaleo de perros y gente, ¡no entres!

Ante la más mínima duda de que tu perro lo esté pasando mal, sácale de allí e iros a pasear juntos, seguro que te lo agradecerá.

Imagen
Como conclusiones finales te diré:
  • No te obsesiones con que tu perro tiene que socializarse con perros, ya que para una correcta socialización es importante ver perros pero estar en un entorno tranquilo y calmado.
  • Pasea más con tu perro, haz que viva nuevas experiencias descubriendo tu ciudad, playas, campos nuevos y disfrutar ambos de vuestra compañía.
  •  ¡Que no te importe ser el raro del parque! Porque estarás disfrutando de tu perro y tu perro de ti.
  • Ves al Pipican un rato, pero dale más opciones a tu perro, al fin y al cabo ese rato de paseo es para él, no crees?
Imagen
Adiestramiento y Educación canina Barcelona
3 Comentarios
Maribel link
16/1/2020 22:54:50

En mi opinión los pipican No ,pues deberían tener buenas dimensiones para ser un lugar idóneo donde estar con tu animal; preferiría que hubiera un lugar bien espacioso,natural , protegido con vallas apartado de la circulación y dónde pueda disfrutar mi mascota de paseos, juegos con otros perros y olfatear la vegetación....
Ojo! algunos contestarán y haran.comentario del tipo... : pues si.quieres espacio grande vete a la montaña!!
Y yo puedo responder, ya lo hago,los fines de semana !
Pero el resto de días no puedo al quedarme muy retirado y lo primero que.hago al llegar.de trabajar es salir a dar una vuelta con mi perro y.buscar.lugare dónde no haya peligro para soltarlo.
No saben la suerte de aquellos que tienen playa o montaña cerca!!

Responder
Antonio link
10/9/2020 20:57:37

EL PARQUE y EL PIPICÁN son cosas diferentes y tienen diferentes usos.
Saludos de un paseador canino.

Responder
Pssesdor Antonio link
10/9/2020 20:54:02

UN PARQUE y UN PIPICÁN son cosas diferentes, pues el segundo no necesita estar cerrado debido a su servicio.
Saludos de un paseador canino.

Responder



Deja una respuesta.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

TRAVICAN 
Adiestramiento y educación canina Barcelona
650 70 67 44
​travican@outlook.com

    Suscríbete

    CLÁUSULA CONSENTIMIENTO NEWSLETTER​
    En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y en la legislación vigente sobre protección de datos, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será tratado bajo la responsabilidad de ELISABET RODRÍGUEZ DÍAZ con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter. Los datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. La base legítima es el consentimiento el cual podrá ser revocado en cualquier momento, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un correo electrónico a la dirección: travican@outlook.com .
    Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, cancelación, oposición y limitación de tratamiento de sus datos, así como solicitar su portabilidad, mediante un escrito a la dirección de correo electrónico indicada anteriormente.  
Suscríbete al boletín informativo

Política de Protección de datos
Aviso Legal
Politica de Cookies